top of page
Buscar

¿QUÉ HAY DE LAS CRIPTOMONEDAS Y LA PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO?

Safe Harbor Mx

Actualizado: 28 feb 2023

El tema de las criptomonedas y su supuesto uso en el lavado de dinero ha sido una interrogante para las autoridades financieras de todo el mundo. En 2021 Europol advirtió un incremento en el uso de la tecnología blockchain para el lavado de dinero[1].


En 2022, según un análisis de Chainalysis, los delincuentes pudieron lavar un total de 8.600 millones de dólares en criptomonedas; en 2020 un total de 540 millones de dólares y la suma más alta hasta ahora registrada fue en 2019 con un total de 10,9 mil millones de dólares.


A partir de esto diversas jurisdicciones han mostrado gran preocupación en generar regulaciones que impidan el lavado de dinero. En 2015 el gobierno estatal de Nueva York implementó la obligación de contar con una licencia empresarial para realizar transacciones con monedas virtuales llamada BitLicense.


La finalidad de esta regulación consiste en la protección de los usuarios y las empresas a partir del concepto de seguridad cibernética para las empresas que manejan monedas digitales.


Una de las grandes ventajas que puede representar la licencia neoyorquina es el fortalecimiento de la lucha contra el lavado de dinero. La regulación de Nueva York requiere que las empresas mantengan todos los registros de las transferencias con monedas digitales e informen sobre cualquier acción que indique una actividad ilegal. La regulación de las criptomonedas en Nueva York permite el fortalecimiento de las normas para el combate al lavado de dinero, toda vez que refuerza un alto nivel de seguridad cibernético que protege a los usuarios[2].


Sin embargo, el pretexto del fortalecimiento de la regulación en materia de PLD también puede generar una desventaja en el uso de las criptomonedas. Recordemos que la naturaleza de la tecnología blockchain parte del llamado “censorship-resistant”, es decir, la inmutabilidad en el registro de las transacciones lo que representa una especie de auto-regulación en la seguridad y fiabilidad de las transacciones, el exceso de regulación puede llegar a desincentivar el uso de estas monedas digitales.


Este tipo de requisitos regulatorios pueden llegar a presentar una serie de trámites y costos excesivos en las operaciones de las empresas. Hasta ahora se ha reportado que el costo de adquisición de BitLicense, incluyendo costos legales, laborales y de compliance, puede llegar a exceder los $100,000 dólares, lo que, para una empresa inicial -start up- puede ser una inversión excesiva que impida su despegue[3].


El 21 de febrero pasado el Deparatamento de Servicios Financieros de Nueva York emitió un comunicado en el que anunció mejoras en su capacidad para detectar actividades ilegales con criptomonedas a partir de “nuevas herramientas de control de riesgos de uso de información privilegiada y manipulación del mercado”.


El comunicado no señala cuáles serán estas nuevas herramientas, lo único que sabemos es que la superintendente del Departamento, Adrienne Harris declaró que:


“Estas herramientas nos ayudarán a combatir la delincuencia y el fraude financieros, a exigir responsabilidades a las entidades reguladas y a reforzar aún más nuestro liderazgo nacional en la supervisión de las monedas virtuales”


Las actividades ilícitas y el uso de criptomonedas sin duda son un tema que debe ser abordado y que no puede escapar de las manos de las autoridades financieras. Habrá que esperar a ver qué tipo de regulación empieza a generarse en el mundo de las criptomonedas y si implicará un freno a la revolución blockchain.








[1] https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/12/19/mercados/1639902787_342769.html [2] Candelario, B., Bitcoin: Información sobre su regulamento en las Américas y futuro crecimiento, 2016, P.123 consultable en https://repository.law.miami.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=2513&context=umialr [3] Bello, Y. The real cost of applying for a New York BitLicense, 2015, consultable en https://www.coindesk.com/markets/2015/08/13/the-real-cost-of-applying-for-a-new-york-bitlicense/

9 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Contact us

info@safeharbor.com.mx

5531493490

Image by Zach Reiner

Thanks for submitting!

  • LinkedIn
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2035 by The New Frontier. Powered and secured by Wix

bottom of page