Los criterios ESG han cobrado gran relevancia en el mundo de las inversiones, los inversionistas ya no sólo quieren rendimientos, buscan impactos positivos que ayuden a enfrentar los problemas actuales.
![](https://static.wixstatic.com/media/nsplsh_5275525952737759446b6b~mv2_d_5760_3840_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/nsplsh_5275525952737759446b6b~mv2_d_5760_3840_s_4_2.jpg)
Desde 2022, de acuerdo con el estudio Inversores Globales 2022 de Schroders, más del 57% de los inversionistas señalaron que los problemas sociales y ambientales se habían vuelto más importantes para ellos al momento de decidir en el tipo de empresas en las que colocan sus inversiones.
Los criterios ESG representan un nuevo concepto para las empresas que están buscando atraer inversionistas, pues se trata de activos intangibles que pueden llegar a generar un incremento no solo en el rendimiento y valor de la empresa, sino que, además, hacen frente a la nueva necesidad de los inversionistas de realizar "inversiones de impacto o inversiones sostenibles".
Estas "inversiones de impacto o inversiones sostenibles" han tenido un incremento considerable en los últimos años, de acuerdo con Larry Fink, CEO de BlackRock, las inversiones ESG en el mundo tienen 4 billones de dólares en activos de este tipo.
En 2020, de acuerdo con información recopilada por Morningstar los activos gestionados en fondos que cumplen con los principios ESG superaron el billón de dólares por primera vez en la historia
Además, de acuerdo con el informe bienal 2020 de la Fundación SIF de EE. UU. sobre "Tendencias de inversión sostenible y de impacto en EE. UU.", los activos de inversión sostenible ahora suman $17.1 billones.
Pero, ¿a qué se debe este incremento en las inversiones sostenibles?
De acuerdo con un estudio de Medici Global, uno de los principales impulsores en el incremento del interés por las inversiones sostenibles son los millennials. Según este estudio, esta generación está en un proceso de transferencia de riqueza masiva de billones de dólares, por lo tanto, como esta generación está bastante consciente del impacto crecimiento acelerado en el medio ambiente y la sociedad en la que opera, tiene la necesidad de evaluar cuidadosamente en dónde invierte su dinero, y el impacto que esta inversión puede generar.
Y, ¿esto qué tiene que ver con las mujeres?
Según BlackRock, en los próximos 10 años las mujeres y
los millennials se convertirán en un grupo poblacional con un capital de inversión de entre 30 y 40 billones de dólares. Las mujeres gastan alrededor de 20 billones de dólares al año, lo que quiere decir que para 2028 se espera que sean responsables del 75% de las compras realizadas a nivel mundial.
Según Allianz Global Investors el 89% de los inversionistas buscan invertir su dinero en empresas comprometidas con criterios ESG, y en el caso de las mujeres inversionistas, el 91% busca generar un impacto positivo.
Además, según Green Money Journal el 90% de las mujeres milllennials coinciden en que su toma de decisiones está directamente influenciada por la atención a los problemas sociales y ambientales, por lo tanto, es de esperarse que al invertir busquen empresas que dirijan su atención a empresas comprometidas con criterios ESG.
Así que ya sabes, si quieres atraer inversiones a tu empresa, no olvides cumplir con tus criterios ESG y hacer la diferencia.
¿Tú qué opinas? Déjanos un comentario y síguenos en nuestras redes sociales.
![](https://static.wixstatic.com/media/40840c_1cbf2ed281914fc5a154eb3dd69b4a05~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/40840c_1cbf2ed281914fc5a154eb3dd69b4a05~mv2.jpg)
@safeharbormx
Comments