top of page
Buscar

LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EL ÉXITO DE LAS EMPRESAS

Safe Harbor Mx

Con el claro crecimiento del interés en que las empresas tengan un impacto positivo en las comunidades en las que operan, las políticas de igualdad de género como parte de los criterios ESG sea han convertido en un aspecto fundamental para inversionistas, proveedores y consumidores.



En los criterios ESG es común que las empresas enfoquen la mayor parte de sus esfuerzos en cumplir con las primeras dos dimensiones, sin embargo, debemos decir que la "G" en ESG es igual de relevante en el éxito reputacional y crecimiento financiero de las empresas.


La "G" en ESG se refiere a factores relacionados con el gobierno corporativo de la empresa, como la toma de decisiones, la creación de políticas internas y la integración y funcionamiento de sus órganos corporativos.


Dentro de estos factores encontramos que los criterios de "gobierno" de ESG supone la diversidad e inclusión de género en los órganos corporativos y altos mandos de las empresa, sobre todo en la toma de decisiones.


¿Por qué es esto? En 2015 cuando las Naciones Unidas anunciaron la Agenda 2030, señalaron los 17 objetivos de desarrollo sustentable, objetivos que hoy sustentan los criterios ESG; el quinto objetivo de desarrollo sustentable consiste en lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas.


En ese mismo año, el New York Times publicó un artículo en el que señaló que:


"Hay menos empresas grandes dirigidas por mujeres que por hombres llamados John" Wolfers, J., 2015. “Fewer Women Run Big Companies Than Men Named John."

Desde entonces, los inversionistas y consumidores han hecho énfasis en la necesidad de generar una mayor representación de las mujeres en los cargos directivos de las empresas.

Si bien ha existido un incremento en la representación de las mujeres en las empresas de Estados Unidos, lo cierto es que de acuerdo con el Análisis de la igualdad de género en los directorios corporativos latinoamericanos 2022, de las empresas más importantes listadas en la Bolsa Mexicana de Valores, ninguna está presidida por mujeres.


Esto quiere decir que la lucha por la igualdad de género en la representación y toma de decisiones de las empresas sigue siendo un problema grave en nuestro país que debe ser afrontado y atacado por las principales empresas.


En la siguiente parte de este artículo les compartimos algunos datos que encontramos sobre la relación entre las políticas de diversidad e igualdad de género y el éxito financiero de las empresas, sin embargo, queremos destacar que más allá de la representación de un beneficio económico, las empresas deberían entender que la diversidad se trata de un problema de reconocimiento de talento y la importancia de crear entornos de trabajo inclusivos.


Después de todo, nunca ha existido la necesidad de demostrar si existe un beneficio económico o financiero en las empresas dirigidas completamente por hombres.


Las políticas de igualdad de género y el éxito de las empresas


Además de ser un criterio obligatorio en algunas regulaciones de diversos países, existen diversos beneficios financieros de crear lugares de trabajo inclusivos con una representación de mujeres en los altos mandos de sus órganos de gobierno. Recientemente una investigación de S&P Global Market Intelligence reveló que las empresas con más mujeres en sus juntas directivas y en puestos de alta dirección tenían un mejor desempeño financiero que las empresas menos diversas.


Esa misma investigación reveló que las empresas con CEOs mujeres y CFOs mujeres han producido un desempeño superior en el precio de las acciones, en comparación con el promedio del mercado. En los 24 meses posteriores al nombramiento, las directoras ejecutivas vieron un aumento del 20% en el impulso del precio de las acciones y las directoras financieras vieron un aumento del 6% en la rentabilidad y un 8% más de rendimiento de las acciones.

De acuerdo con un estudio realizado por Credit Suisse en más de 30,000 empresas alrededor del mundo, las empresas en las que las mujeres representan el 20% o más de la alta dirección han mejorado el rendimiento del precio de sus acciones en comparación con las empresas en las que las mujeres representan el 15% o menos de la alta dirección.


Además, se ha comprobado que las empresas pueden experimentar un aumento en el valor de sus acciones después de publicitar datos de diversidad de género e inclusión en su empresa. Un estudio de 49 anuncios de diversidad de género de empresas de tecnología encontró que cada porcentaje adicional de mujeres en la fuerza laboral de una empresa en el momento del anuncio estaba asociado con un aumento promedio de 0.1% en el precio de las acciones.


En un estudio realizado por el Fondo Monetario Internacional en el que se analizaron más de dos millones de empresas en 34 países de Europa reveló que tener un mayor número de mujeres en puestos directivos contribuye a un ROA ("return of assets" que se traduce, en palabras simples, en los beneficios que obtiene una empresa por las inversiones realizadas) significativamente mayor. Al reemplazar a un solo hombre con una mujer en la alta dirección, las empresas podrían experimentar un aumento de 8 a 13 puntos en su ROA.


Por último, debemos destacar que según un estudio de McKinsey Global Institute se estima que la plena igualdad de género en el mundo laboral a nivel global podría aportar 28 billones de dólares al PIB mundial en 2025.


Ahí está, tu política de diversidad e igualdad de género en la integración de órganos de gobierno corporativo no sólo contribuye a generar un impacto positivo en la sociedad, además, tener mujeres en la representación de tu empresa implica un importante beneficio financiero.

¿Necesitas ayudas para crear tu política de igualdad y diversidad? Contáctanos y síguenos en nuestras redes sociales.



@safeharbormx






Fuentes:

Why Diversity and Inclusion Matter (Quick Take), Catalyst

The Power of Parity, McKinsey Global Institute,

How Gender Fits into ESG?, S&P Global

When Women Lead, Firms Win, S&P Global





21 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Contact us

info@safeharbor.com.mx

5531493490

Image by Zach Reiner

Thanks for submitting!

  • LinkedIn
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2035 by The New Frontier. Powered and secured by Wix

bottom of page